01 Setiembre, 2025
Mantener la batería en buen estado es clave para evitar sorpresas desagradables como quedarte varado sin poder arrancar. Aunque muchos piensan que comprobar la batería es complicado, la verdad es que con un par de herramientas básicas y algunos consejos prácticos puedes hacerlo tú mismo sin necesidad de ir al taller.
Una batería en mal estado no solo impide arrancar el coche, también puede afectar otros sistemas eléctricos como las luces, la radio o el aire acondicionado.
Algunas señales de alerta son:
En mi caso, la primera vez que tuve problemas con la batería fue porque el coche tardaba demasiado en arrancar. Ahí entendí que la revisión periódica es la mejor forma de prevenir.
Antes de sacar herramientas, lo primero es observar. Una inspección rápida puede darte pistas claras:
Yo suelo empezar por ahí: reviso los bornes y, si encuentro corrosión, los limpio con un cepillo metálico y bicarbonato diluido en agua.
El multímetro es la herramienta más sencilla y fiable para comprobar la batería. Solo tienes que ponerlo en modo de voltaje DC y seguir estos pasos:
Cuando lo probé la primera vez, mi batería marcó 12.3 V. Eso me avisó que debía cargarla pronto, y efectivamente después de unos días volvió a arrancar con normalidad.
El probador de carga simula las condiciones de arranque del motor y exige a la batería un esfuerzo real. Es un método más avanzado y da un diagnóstico más completo.
La primera vez que lo usé me sorprendió ver cómo la batería, que en reposo parecía buena, bajó demasiado con el test de carga. Eso confirmó que ya estaba al final de su vida útil.
La vida útil promedio de una batería es de 3 a 5 años, aunque depende del clima, los trayectos y el uso de accesorios eléctricos.
Recargar sirve cuando la batería aún está sana, pero si pierde capacidad constantemente, lo mejor es reemplazarla.